Skip to Main Content

Beato Carlos Manuel Cecilio Rodríguez Santiago: Tipos de Revistas

Recinto de Mayaguez, PUCPR
Tipos de Revistas 

 

Cuando se realizan búsquedas de información o investigaciones para trabajos académicos uno de las fuentes más utilizadas son las Revistas o Publicaciones Periódicas. Las revistas se dividen mayormente tres tipos:

  • Popular (Magazines)
  • Académica / Científica (Research, scholarly, academic, scientific)
  • Técnico científico (Trade Publication)

 

¿Qué es una publicación periódica? 

Es una publicación en serie que aparece en intervalos de tiempo regular o irregular. Se publican al menos dos veces al año. Se le conocen también como publicaciones seriadas y pueden ser en formato impreso o digital.
 
Importancia de las Publicaciones Periódicas
  • Ofrecen información de vanguardia y actualizada no disponible en fuentes como los libros. 
  • Permiten conocer las corrientes de interés y tendencias en la materia
 

Para acceder las bases de datos que te permiten localizar revistas o publicaciones periódicas visita la sección de Investigación de esta web. A continuación se describen cada tipo de revista tomando en cuenta diversas características.

Popular (Magazine)

Propósito

  • Mayormente es entretener e informar sin proveer un análisis profundo.

Audiencia

  • Publico en general
  • No requiere conocimiento especializado

Lenguaje / Escritura

  • Lenguaje popular
  • Lectura fácil entender

Contenido

  • Eventos recientes
  • Artículos cortos
  • Editoriales / Opiniones
  • Altamente visual
  • Puede contener anuncios comerciales

Autor

  • Staff o grupo editorial
  • Autores independientes
  • No siempre se identifican

Documentación

  • Pocas o ningunas referencias bibliográficas

Ejemplo de Revistas Populares

Académica / Científica (Scholarly)

Propósito

  • Informa reportes o investigaciones originales realizadas por académicos o expertos en la materia

Audiencia

  • Audiencia limitada
  • Expertos, investigadores o académicos de la materia

Lenguaje / Escritura

  • Lenguaje y terminología relacionado a la materia
  • Lectura especializada que requiere análisis.

Contenido

  • Reportes de investigaciones
  • Discusiones de nuevos conocimientos
  • Artículos extensos
  • Revisiones de literatura o teóricas
  • Mayormente texto, graficas y tablas
  • Poco o ningún anuncios comerciales

Autor

  • Investigadores / Académicos / Expertos en la materia
  • Junta editorial
  • Proceso de arbitraje 

Documentación

  • Incluye variedad de referencias bibliográficas

Ejemplo de Revistas Académicas / Científicas

Técnico científico (Trade Publication)

Propósito

  • Mayormente incluye reportes sobre tendencias, nuevos productos o técnicas útiles para  empresas o negocios.

Audiencia

  • Público especializado mayormente del mundo empresarial
  • Gerenciales del mundo empresarial o económicos

Lenguaje / Escritura

  • Lenguaje técnico y específico
  • Asume que el lector está familiarizado con el negocio o industria.

Contenido

  • Noticias y tendencias de la industria
  • Información de productos
  • Eventos recientes
  • Artículos cortos
  • Contiene anuncios relacionados a la industria
  • Contiene elementos visuales

Autor

  • Especialistas empresariales o industriales

Documentación

  • Pocas o ningunas referencias bibliográficas

Ejemplo de Revistas Técnico Científico

Edificio Monseñor Ulises Casiano Vargas, Primer piso - Calle Ramón Emeterio Betances, 482 Sur, Mayagüez P.R. 00681. Teléfono: 787-834-5151 exts. 5008 y 5051. bibliotecam@pucpr.edu