Skip to Main Content

Beato Carlos Manuel Cecilio Rodríguez Santiago: Tipos de Fuentes de Información

Recinto de Mayaguez, PUCPR

Tipos de Fuentes de Información

Existen tres tipos de fuentes de información son herramientas o recursos que permiten el acceso y/o búsqueda de la información. Existen tres tipos de fuentes de información: las primarias, secundarias y las terciarias. A continuación se abunda un poco sobre cada una de ellas. Para mayor información al respecto Consulta al bibliotecario.

Fuentes Primarias

Fuentes que presentan (publican) información de primera mano original o hallazgos productos de investigaciones. Esta información no debe ser Entre los recursos que pueden ser fuentes primarias son:

  • Ciertos libros (ej. autobiografías)
  • Publicaciones seriadas o revistas de investigación
  • Audiovisuales Históricos
  • Articulos de Noticias
  • Cartas y/o "Journals" / Ensayos o Editoriales
  • Música / Obras de Arte / Novelas
  • Documentos Legales
  • Documentos de Gobierno (Literatura Gris)

El trabajar con fuentes primarias le requiere al investigador el realizar su propio análisis e interpretación. Estas fuentes proveen evidencia de credibilidad para sostener argumentos. El investigador debe citar y realizar la referencia de las fuentes utilizadas para sus trabajos académicos, científicos o personales. 

Fuentes Secundarias

Las fuentes secundarias son aquellas que tratan sobre fuentes primarias. Contienen en esencia información primarias de forma interpretada y reorganizada por otro autor para facilitar el acceso a fuentes primarias. Ej. un documentos de un discurso de un político es una fuente primaria, pero un análisis o un discurso comentado por un analista politico es una fuente secundaria. Algunos ejemplos de obras secundarias son:

  • Obras comentadas
  • Resúmenes / Reseñas / Compendios
  • Libros de textos
  • Puede ser en diversos formatos.

Estas fuentes son útiles para obtener conocimiento de un tema en poco tiempo. El investigador debe citar y realizar la referencia de las fuentes utilizadas para sus trabajos académicos, científicos o personales. 

 

Fuentes Terciarias

Estas fuentes de información proveen acceso a información técnica o organizan otras fuentes. Algunos ejemplos de fuentes terciarias son: 

  • Indices 
  • Abstracts
  • digestos
  • Fuentes de Referencias (Ej. Enciclopedias, diccionarios, 
  • Guias y/o manuales de procedimientos

Se utilizan las fuentes terciarias cuando se necesita definiciones o información básica de un tema. Wikipedia es considerada una fuente terciaria. 

Literatura Gris

La literatura gris es un tipo de fuente de información que no es publicada de forma comercial o científica arbitrada. Estas publicaciones son resultados de esfuerzos gubernamentales, organizaciones son fines de lucros, instituciones académicos o de otro indole. Aunque no se consideran fuentes arbitradas si contienen información de credibilidad y útil en la investigación. 

Algunos ejemplos de literatura gris son: 

  • Publicaciones gubernamentales
  • Mapas
  • memorias de conferencias
  • Tesis y/o Disertaciones
  • Reportes de Investigación
  • Boletines o "newsletters"
Edificio Monseñor Ulises Casiano Vargas, Primer piso - Calle Ramón Emeterio Betances, 482 Sur, Mayagüez P.R. 00681. Teléfono: 787-834-5151 exts. 5008 y 5051. bibliotecam@pucpr.edu