Skip to Main Content

Beato Carlos Manuel Cecilio Rodríguez Santiago: Artículo de Investigación

Recinto de Mayaguez, PUCPR
Artículo de Investigación / Científico

Un artículo científico se entiende como un informe escrito donde se presentan resultados de investigación.

Normalmente son textos que se publican en revistas de orden especializado, sean de carácter nacional o internacional, mediante las cuales la comunidad científica puede tener acceso a tales resultados, que deben ser originales.
 

Paba Barbosa, C. Paba Argote, Z. L. y Vega Villa, D. F. (2021). Normas para la presentación de informes de investigación y artículos científicos. Incluye citas y referencias bibliográficas según Normas APA de la 7.ª edición. Editorial Unimagdalena. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/pucpr/210923?page=44.

Estructura del Artículo de Investigación

 

Título del Artículo
  • Incluye el título completo del artículo.
  • Usualmente es explicativo. 
Estructura del Artículo de Investigación

 

Autor(es)
  • Nombres completos de los autores
  • Afiliación
  • Información de Contacto 
Estructura del Artículo de Investigación

 

Resumen (Abstract)
  • Breve descripción del artículo y sus partes (propósito, metodología, resultado principal y conclusión principal).
  • Usualmente tiene alrededor de 250 palabras.
Estructura del Artículo de Investigación

 

Introducción

En la introducción se incluyen la siguiente información

  • Introducción (Planteamiento del problema)
  • Objetivos
  • Justificación
  • Hipótesis / Preguntas de Investigación
  • * Marco Teórico
  • * Revisión de Literatura (Antecedentes)

* En algunas publicaciones puede que esta sección se encuentre identificada aparte y no dentro de la Introducción.

Estructura del Artículo de Investigación

 

Metodología
  • Diseño
  • Procedimiento y Materials
  • Selección de Muestra 
  • Análisis estadístico
Estructura del Artículo de Investigación

 

Resultados
  • Se presentan los resultas significativos de la investigación
  • Uso de tablas y graficas.

Nota: En algunas publicaciones periódicas los resultados y la discusión pueden estar unidos en una misma sección.

Estructura del Artículo de Investigación

 

Discusión

Interpretación de los resultados de acuerdo a:

  • Preguntas de investigación / hipótesis
  • Marco teórico
  • Revisión de literatura 

Nota: En algunas publicaciones periódicas los resultados y la discusión pueden estar unidos en una misma sección. 

Estructura del Artículo de Investigación

 

Conclusiones
  • Implicaciones del estudio en la realidad de la profesión, área temática o realidad de un area geográfica.
  • Sugiere futuras líneas de investigación
Estructura del Artículo de Investigación

 

Referencias
  • Listado en orden alfabético de los recursos citados en el texto
  • Usualmente se realizan utilizando algún manual de estilo determinado por la publicación (ej. APA, MLA, etc.)
Otros Elementos (Identificadores)

DOI - Digital Object Identifier / Identificador Digital

Un enlace permanente en forma de código alfanumérico que identifica de forma única un contenido electrónico (ej. artículos de revista, capítulo de libros, u otro, siempre que se trate de un objeto en el ambiente digital. El sistema DOI no cambia con el tiempo. En el caso de documentos con DOI y Enlace presente, darle prioridad al DOI.

Se usa extensivamente en publicaciones electrónicas como revistas científicas, libros y otras.

Ejemplos

  • doi:10.1080/02626667.2018.1560449

  • https://doi.org/10.1080/02626667.2018.1560449

  • https://dx.doi.org/10.1080/02626667.2018.1560449

Estructura del DOI

Partes de un Artículo de Investigación

 

Cómo leer los artículos de revistas de investigación

 A continuación se incluye algunas recomendaciones para la selección y lectura de artículos de investigación para realizar trabajos académicos.

Seleccionar artículos de investigación:

1. Evaluar tipo de trabajo solicitado (ej. monografía, análisis crítico, etc.)

2. Tiempo para realizar el trabajo

3. Dominio de la materia o temática

Al analizar los artículos de investigación, debe tener en cuenta: 

1. Objetivos / Propósito de su trabajo o información que solicita su profesor

2. Enfocarse en el asunto principal del artículo

3. Posibles argumentos/evidencia a favor/en contra de los preceptos del autor

4. Basado en eel artículo construir sus propios argumentos

Pasos para la lectura del artículo de investigación

•1ro el “abstract”
•2do – Conclusiones*
•3ro – Resultados / Discusión*
•4to – Metodología*
•5to - Introducción
*Recuerde: Tomar las anotaciones necesarias para las citas en el texto y su respectiva referencia bibliográfica. 
Edificio Monseñor Ulises Casiano Vargas, Primer piso - Calle Ramón Emeterio Betances, 482 Sur, Mayagüez P.R. 00681. Teléfono: 787-834-5151 exts. 5008 y 5051. bibliotecam@pucpr.edu